miércoles, 9 de octubre de 2024

Doom - El pionero del shooter en primera persona (Yago Lago Álvarez) (4)

Aunque no es una novela ni mucho menos, lo he leído y lo pongo en el blog para que quede constancia.

Contiene un interesante recorrido de la saga DOOM (y algunos juegos que surgieron a su sombra), con múltiples anécdotas del cómo se gestó, evolucionó y llegó hasta nuestro tiempo (y lo que le queda, supongo).

Este libro pertenece a la colección "Videojuegos legendarios" de RBA y para mí era una lectura obligatoria, ya que llevo jugando al DOOM desde que apareció en los años 90 del siglo XX para volvernos locos a todos.

Si eres un loco del DOOM, mola. Si no, tú te lo pierdes.

Nota: al tratarse de un encargo, el autor no figura en la cubierta, pero sí consta Yago Lago Álvarez en los créditos. Si no es correcto, mis disculpas por el error.



domingo, 29 de septiembre de 2024

Extremadura misteriosa (José Manuel Frías) (3)

 

Una exhaustiva recopilación de fenómenos misteriosos (apariciones, milagro, OVNIS...) sucedidas en Extremadura a lo largo del tiempo. Las descripciones no son muy extensas pero el número de sucesos es importante.



domingo, 25 de agosto de 2024

La voz de los muertos - Saga de Ender 2 (Orson Scott Card) (2)

Segundo libro de la saga de Ender. Han pasado miles de años desde que el niño Ender aniquiló a los insectores y Ender se ha convertido en un adulto de treinta y pocos años (cosas de los viajes interespaciales) y en Portavoz de los Muertos, teniendo que viajar a un planeta-colonia a petición de una científica que necesita su ayuda para aclarar unos enigmas.

Un lectura muy disfrutada. Seguramente en el futuro lea la siguiente entrega de la saga.




 

miércoles, 14 de agosto de 2024

Ready Player One (Ernest Cline) (1)

Novela de aventuras épicas y ciencia ficción, ambientada en un futuro nada atractivo en el que lo mejor que se puede hacer es estar conectado a la plataforma de realidad virtual OASIS. Con un buen puñado de referencias frikis a videojuegos, películas y música de los años 80, es un baño de nostalgia para los viejunos como yo.

He disfrutado muchísimo de su lectura y me ha hecho reflexionar sobre si es conveniente vender mi Atari 2600 o quedármela como recuerdo de un tiempo que ya pasó.

Es muy recomendable. 

A nivel personal, la lectura de esta novela estará asociada unos recuerdos inolvidables y muy especiales para mí.