
lunes, 20 de agosto de 2012
Las ruedas mágicas de la creatividad (Carlos Rebate y Alicia Fernández del Viso) (5)

miércoles, 6 de junio de 2012
Ensayo sobre la lucidez (José Saramago) (4)
viernes, 11 de mayo de 2012
El Mundo Amarillo (Albert Espinosa) (3)
El Mundo Amarillo de Albert Espinosa es un canto a la vida, al amor y la esperanza. Con un realismo carente de sensiblerías, Albert relata su experiencia como enfermo de cáncer proporcionando un punto de vista capaz de conmover y despertar una ternura infinita. Sugiere unas propuestas que el llama "descubrimientos" de cómo actuar para conseguir el mayor objetivo del ser humano: la felicidad. Otro libro que habla del amor. Hacia los demás, hacía uno mismo y hacia la vida. Se me escaparon algunas lagrimitas, pero no eran de tristeza. Gracias Albert, eres un crack.
martes, 8 de mayo de 2012
Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo (Albert Espinosa) (2)
Una novela fresca, divertida y reflexiva. Un mundo en el que ya no hace falta dormir, un tipo que posee un extraño poder y que se encuentra en una crisis existencial del copón, y un supuesto extraterrestre componen un cóctel de lo más extravagante en el que el amor parece ocuparlo todo ¿o son cosas mías?
La he leído en tres o cuatro ratos y he disfrutado de lo lindo. Buscaré más del autor, esta es su primera novela pero sé que tiene más.
Muy recomendable.
Muy recomendable.
jueves, 26 de abril de 2012
El Olor de las Especias (Alfonso Mateo-Sagasta) (1)

Está bien escrita, el apartado histórico es la mar de interesante y la ambientación es sugerente. El final puede resultar algo flojo pero la obra merece una oportunidad para los amantes del género. No aporta grandes cosas pero cumple con creces su objetivo de entretener y de ilustrar.
lunes, 6 de febrero de 2012
Viaje al Centro de la Tierra (Julio Verne) (y 11)

Una de las joyas de la literatura juvenil. Muy divertido, el profesor Lindenbrock está muy loco y resulta muy gracioso. Lo he disfrutado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)